Objetivo
"This project proposes an experimental investigation on the basic material physics and the feasibility of the intermediate band solar cell (IBSC), which is a new type of photovoltaic device with the potential for very high conversion efficiencies and low spectral sensibility. The operation of the IBSC relies on the use of a light absorbing material that differs from a conventional semiconductor by having an intermediate band (IB) of allowed electron states within the band gap. According to the theoretical model, a p-IB material-n solar cell can render a higher photocurrent than a comparable p-n structure, without significant degradation of the voltage. The work to be performed in this project comprises the production (epitaxial growth) of IB material samples and devices, and their characterization. The approach proposed is to focus on a well-known material as semiconductor host (GaAs). The IB materials will be synthesized by introducing high densities of a transition metal impurity, such as Fe or Co, in that host. The characterization tools will include time-resolved photoluminescence, electrical transport measurements and optical absorption spectroscopy. The main results expected from the project are: (a) to assess the feasibility of a material with a sufficiently high impurity content so as to exhibit the predicted properties of an IB material, whilst maintaining a sufficient crystalline quality (with emphasis on the radiative/non-radiative recombination properties); (b) to characterize the IB electrical and optical properties correlating them to optimized growth conditions. To fulfil those objectives we rely on the wide experience of Prof. Foxon’s group at University of Nottingham on epitaxial growth of heavily-doped spintronic materials, as well as on the knowledge of the fellow on IB solar cells. This project addresses fundamental physics questions which are relevant to the photovoltaic industry and to the European future energy needs."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.