Objetivo
"GRAND-CRU (Game-theoretic Resource Allocation for wireless Networks based on Distributed and Cooperative Relaying Units) is a two-year research project that involves two institutions, the Dipartimento di Ingegneria dell’Informazione of the University of Pisa, Italy (the return host), and the Department of Electrical Engineering of the Princeton University, USA (the outgoing host). The main goal of the GRAND-CRU project is to design innovative techniques to address the issue of resource allocation in the context of relay-assisted multicarrier wireless infrastructure networks, in which the mobile users are connected to the base stations through multiple relays. The concept of cooperative relaying has attracted a large interest in the last few years due to its potential for improving coverage, throughput, call blocking probability, power efficiency, and infrastructure costs. Among other optimization techniques, game theory has gained a prominent role, due to its inherent capability of deriving self-enforcing schemes using distributed algorithms. The innovative idea behind this project is to include important aspects into the formulation of the optimization problem: the concept of energy-efficiency, which, to the best of our knowledge, has not been considered in the literature in the context of resource allocation for multicarrier relay-based networks; the focus on decode-and-forward techniques, to exploit the benefits of digital processing and channel error correction; the emphasis on low-complexity distributed algorithms for multi-cell scenarios, so as to propose viable solutions for realistic environments, with possible application to 4G and beyond-4G cellular networks. The GRAND-CRU project also aims at creating a long-term collaboration between the two host institutions, through exchange of scientists and joint collaborations to be undertaken at the end of the IOF contract, and to increase the European competitiveness in an industrially-appealing field of research."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 4G
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas teoría de juegos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.