Objetivo
This research conjugates the history of the Avignon Church and the history of East West relations in the Late Middle Ages, shedding new light on the intellectual debates that developed within the Avignon Curia concerning Greeks, Armenians, Mongols, and Muslims.
Despite an increasing scholarly interest in these research areas, studies on the Avignon Papacy have been characterized by an overwhelmingly local approach, whereas the relations of the medieval Papacy with different Eastern populations have not been sufficiently integrated within a comprehensive investigation on the Orient. This research aims to fill the gaps in the scholarly literature by examining how intellectual debates that developed within the Avignon Curia contributed to the shaping of Western ideas about the East.
Based on the scrutiny of diplomatic sources, theological treatises, and travel reports, the study will shed light on the Western perception of the East in the Late Middle Ages from the perspective of intellectual history. Relying on comparative and interdisciplinary research methods, it will produce a comprehensive overview of the cultural reception of the Orient by the Avignon Curia, centered on the shaping of ideas about four major populations. The results will advance our understanding of the intellectual and political history of the Avignon Papacy through placing it for the first time in a wider, transnational context. The focus on the fourteenth century raises issues of continuities and discontinuities between medieval and modern European expansion. By applying the analytical category of Frontier to the Avignon context it will be possible to establish direct links with later European expansion into the New World and measure the success and endurance of medieval theoretical models developed by Roman Catholic Church. Thus, the proposed research will make key contributions to intellectual history, cultural history, history of inter-confessional relations, Church history and religion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- humanidades filosofía, ética y religión religión islam
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.