Objetivo
SAFEWORKER will develop styrene-free, vehicle body repair filler that will be rapidly cured by UV lamps resulting in faster turnaround of repairs at reduced cost. Reducing the process time will allow Europe's bodyshops to increase their throughput & therefore revenue generation potential whilst eliminating Styrene & other VOCs from the filler. Such a development, freely disseminated through the trade associations within our sector will allow ALL of Europe's 172,000 SMEs within our sector to comply with Council Directive 98/24/EC 'on the protection of the health and safety of workers from the risks related to chemical agents at work'.
More than 98% of firms in our sector are SMEs and 83% of them employ less than 50 people. The number of cars in Europe totals 184,426,000 & is growing at 2.3% per annum. The market for accident repair has never been so buoyant. However, our industry faces a resource & skills shortage that threatens the sectors ability to satisfy future market demand. The increase in public awareness of environmental & occupational health hazards has caused worker reluctance to enter our sector due to the perceived health risks & potential reduction on quality of life. Occupational skin disease and respiratory disease effects over 100,000 workers in the European vehicle repair sector, costing the industry around 100 million Euro per annum.
These forms of skin disease & asthma are caused by exposure of our workers to specific chemicals, found in the polyester filler they use to fill dents in damaged vehicles. Our industry generates approximately 300,000 tonnes of styrene emission in Europe every year from our repair-shops. Styrene is classified as a possible human carcinogen by the Environmental Protection Agency (EPA) and by the International Agency for Research on Cancer (IARC). These styrene emissions pose a heightened health risk to women wishing to join our sector's workforce. Our project will eliminate styrene monomer from vehicle body filler.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental seguridad e higiene en el trabajo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-SME-COLL
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MELTON MOWBRAY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.