Objetivo
Global change is expected to amplify the frequency and the severity of heatwaves and drought events especially in Western Europe. These droughts jeopardize tree health and integrity of European temperate forests and tied ecosystems. There is a need to identify the processes that may allow trees to overcome severe water scarcities. Tolerance to xylem embolism is an intrinsic and operational trait related to tree drought resistance. Moreover, ecophysiological studies have pointed to the existence of hydraulic capacitance connected to embolism as a preventive way out against moderate desiccation avoidances and buffering water potential fluctuations. This capacitance influence is expected to be ensured by living xylem elements (capacitors). However, capacitance is paradoxically a rare physiological event underlined, as the physical and genetic basis of capacitance remain totally unresolved.
Here the aim of the project is to define the “hydraulic capacity” of xylem capacitor elements under quantified changes in xylem water tension state, and to identify a class of genes placed alongside physiological and biochemical measurements that will highlight the functioning of these capacitors. To achieve this task, our strategy will be first to identify the key ecophysiological features of xylem capacitance and secondly, we will undertake a molecular study to correlate the potential involvement of genes (WAK and MIP) coding for this process. Lastly, we will perform the functional validation of related proteins of interest by biochemical and bioinformatic approaches.
This tree hydraulic capacitance project fits perfectly into the framework of Marie Curie Actions, spanning the “Environmental and Geo-Sciences” and “Life Sciences” themes. As the underlying nature involving drought adaptive responses using cell water capacitance may be common to all living organisms, this project can expect to contribute to this growing pool of knowledge and skilled researchers in the ERA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.