Objetivo
The project “Proteomic approaches to assess the oceanic Nitrogen biogeochemistry – ProteoN” has 3 major research objectives. In summary, these are the development of a novel, high-throughput proteomic approach by combining state-of-the-art mass spectrometric and molecular biological techniques. This unique approach links the metabolic activity of organisms to their identity by assessing the proteins in a given sample. The developed approach will be established using a characterized model system. The novel approach will then be applied to a contemporary research issue of international interest. Specifically, this objective will compare the nitrogen (N) biogeochemistry of two ocean basins and aims at evidence for or against the hypothesis (published in 2007 by peer scientists) that the Pacific is a site of high N2 fixation with higher rates than in the Atlantic Ocean. N2 fixation is the main source of fixed N in the open ocean and is a crucial player in primary production and hence the air-sea exchange of atmospheric CO2. The skills and knowledge acquired at a prestigious research institution in the U.S.A. will be transferred to an excellent research institution in the ERA (MPI Bremen) and implemented into a study on the short-term effect of dust deposition in the North Atlantic Ocean. Atmospheric dust is the main source of iron to the open ocean, a limiting nutrient for N2 fixation. Dust deposition is subject to global change through increased desertification and changing land use and thus of international research interest. Through the combination of research in a third country with the transfer of skills and knowledge to the ERA, present-day, globally-relevant issues can be assessed at the international level in addition to strengthening the individual as well as the institutional network. The implementation of novel, state-of-the-art assessments of the environment will enhance the European research excellence and increase the competitiveness of European research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.