Objetivo
Hydrogen is foreseen to be the energy vector of the future. However, there are still significant barriers to store and transport hydrogen, especially in small portable applications. The success of a portable Fuel Cell system depends to a large extent on the fuel supply that should be accomplished in a cost-effective and comfortable manner.
The present project proposes a power supply comprising a methanol steam reformer and high temperature polymer electrolyte membrane fuel cell (HT-PEMFC) operating at the same temperature. The heat integration of these two units originates an increase of up to 14% of the overall efficiency; when reformer and fuel cell operate at the same temperature, the heat involved in the endothermic steam reforming reaction can be supplied by the highly exothermic fuel cell. Moreover, the heat integration also originates a much simpler and compact unit and then robust power supply that can meet and exceed the targets defined by the project call. Because the catalyst characteristics and the low operating temperature, the reformer originates a reformate stream poor in CO (<0.1%), which increases the performance and lifetime of the fuel cell. This remarkable improvement is primarily possible because the development achieved by a team member of a very high active methanol steam reforming catalyst family that can catalyze effectively this reaction at temperatures as low as 170°C.
The new integrated power supply will be a landmark in the development of a fuel cell power supply for mass consumption.
Additionally, it is considered the development and study of a composite palladium membrane for incorporating in the reformer and of an ionic liquid supported polymer membrane selective for CO2 removal from reformate streams operating up to 200°C and the characterization of developed catalysts towards the low temperature steam reforming of dimethyl ether. These are fundamental developments needed for the foreseen new generation of combined power supplies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
4099-002 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.