Objetivo
ARTEMIS is a collaborative project whose aim is to develop new high temperature PEMFC MEAs for operation up to at least 130 °C, and preferably 150 to 180 °C, and their validation in a stack for automotive application as a range extender.
There is increasing industrial interest in developing HT-PEMFC systems in conjunction with Diesel or methanol-reformer to continuously charge batteries onboard of automotive vehicles, thus extending the range to several hundred kilometers, using the existing infrastructure for hydrocarbon fuels. HT-PEMFC systems are being developed commercially for backup-systems in remote areas or developing countries where a long operation time is required when the grid fails. Hydrogen supply for those applications is, in the present infrastructure scenario, rather difficult and expensive, leading to the combination of reformers with HT-PEMFC as an attractive option.
High temperature fuel cells offer advantages for the overall system. HT-PEM fuel cells require less balance of plant components and thus have reduced ancillary loads, and they offer high tolerance to CO and other pollutants, meaning that either lower quality hydrogen can be used on an onboard reformer integrated to use readily available hydrocarbon fuels (gasoline or diesel in the case of range extender to an ICE, or others, bioethanol for example in the case of a range extender to a battery).
The purpose of ARTEMIS is to develop and optimise alternative materials for a new generation of European MEAs which could be integrated into a 3 kWe high temperature PEMFC stack, while reducing cost and increasing durability. The MEAs will be based on new and alternative polybenzimidazole type membranes and improved catalytic layers providing low catalyst loading and high efficiency at high temperature as well as a high tolerance to pollutants. The MEAs should offer long and stable properties under various conditions of operation relevant to the range extender application.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2011-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.