Objetivo
Although a number of risk factors associated with cancer have been well established for many years, there is an emerging need for delineation of the role of DNA repair factors relative to cancer risk, and especially the discovery and quantification of risks associated with gene mutations in double strand break (DSB) repair factors (e.g. BRCA1, DNA-PK, Lig4, XRCC4). In addition, higher levels of oxidative stress (reactive oxygen species, ROS), DNA damage and/or defective DNA repair have been reported in different malignancies and tumors. The long term objective of this project is to identify the role(s) of BRCA1 (homologous recombination-HR) and DNA-PK (non-homologous end joining-NHEJ) two key double strand break repair (DSBR) proteins in the processing of non-DSB oxidatively induced single and clustered DNA lesions (OCDLs) in human gamma-irradiated tumor cells. In addition, chromosomal instability and apoptosis will be measured in each case. There are very limited and only fragmentary data on this specific field. Based also on preliminary data, our central hypothesis is that a compromised DSB repair pathway will also lead to deficient OCDL repair and accumulation of oxidatively-generated DNA lesions when DSBR deficient cells are challenged by various oxidizing agents like ionizing radiation. These studies are expected to provide meaningful mechanistic insights into DNA repair pathways involved in the processing of non-DSB clusters and therefore advance the field. They will also contribute to cancer etiology associated with complex DNA damage since accumulation of OCDLs is associated with increased mutation rate and chromosomal instability. Fingerprinting the molecular identity of these DNA modifications can be utilized in designing more efficient cancer therapeutic strategies based on the concept of selective apoptotic activation in malignant cells after exposure to therapeutic sources of oxidative stress like radiation and chemotherapy drugs
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.