Objetivo
Oxidation reactions are one of the most important chemical transformations applied both in bulk and fine chemistry. In nature, this type of reactions is catalyzed by metalloenzymes which can perform highly selective transformations under mild conditions. Several bioinspired model systems have been developed but key issues remain to be successfully developed both from the catalysis point of view and also from the fundamental understanding of key reaction intermediates. In this project, we will tackle two of these topics.
Activation of N2O with first-row transition-metals: nitrous oxide (N2O) is a greenhouse gas but it also constitutes an environmentally friendly alternative to the traditional oxidants used nowadays as it only generates N2 as waste. Despite being thermodynamically a potent oxidant, N2O is kinetically very stable. However, these kinetic barriers can be overcome through activation by suitable metal centers. In the present proposal we will activate N2O with mononuclear first-row transition metal complexes. The prospective species derived from this process will be used as oxidants for the selective oxidation of organic substrates.
Fe-Ni heterobimetallic systems involved in O2 activation: heterobimetallic-O2 intermediates are of interest due to the possible “synergistic” effect of two different metal ions acting together. In addition, O2 activation at heterobimetallic complexes will result in novel chemical species distinct from homometallic species, and therefore they will exhibit new oxidation reactivity patterns that could eventually translate into novel selectivity. Here, we pursue the synthesis of heterobimetallic complexes involved in O2 activation combining iron and nickel. These species are prepared by reaction of a well-characterized and thermally stable nickel-O2 complex with iron(II) metal complexes. Although the reactivity of both independent components is already known, their synergistic action is envisioned to lead unprecedented reactivity
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
17004 GIRONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.