Objetivo
Cardiovascular risk factors (CR) are the leading cause of morbidity and mortality in developed countries. By adolescence, CR of diet, exercise, blood pressure, body mass index, and smoking already are predictive of adulthood morbidity. Although genetics play a part in CR, health behaviors are the major contributors. Health status and service use differ between ethnic/racial groups (including immigrants) and the dominant population, but is this true of the influences on health behaviors? Europe and Israel are common destinations for international migrants from the least developed African nations. Capitalizing on a mixed-methods design and Community Based Participatory Research approach, this study will address ethnic/racial disparities in health care access by examining the influences of all four Bioecological Model's domains on cardiovascular risk factors in youth, comparing native-born youth of African immigrants (Ethiopians) to veteran Israelis. Qualitative interviews from 45 stakeholders and youth will be used to identify unique influences not found in existing literature. Informed by the interviews, quantitative surveys with new and established instruments will measure the impact of the four domain influences of the Model on CR. The surveys will be administered in three areas of Israel to a sample (n=600) comprised of two groups of 15-18 year old native-born youth, one born to African immigrants and the other to veteran Israeli parents. Using a variety of statistical techniques, the impact of each domain will be measured for all youth and each group. This study represents the first attempt to integrate the full range of domains on health behaviors affecting CR in youth, and disaggregate them for dominant society and second generation immigrant youth. Not only will this information inform the development of effective health care interventions for all youth, but it also will reduce ethnic/racial disparities for Europe's future generations of immigrants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
31905 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.