Objetivo
The world's ever-growing rate of energy consumption urges the improvement of techniques of both fossil fuels and renewable energy. Hydraulic fracturing is a technique applied to both categories of energy sources. It consists in pumping water at a very high pressure through pre-drilled wells into the ground and generating fractures in the rock. It can be employed to extract crude oil or natural gas from the rock; it can also facilitate the extraction of heat from the earth by forming a network of underground fractures. Its application requires the design of the fracturing strategy, including the quantity and pressure of the water to be injected.
Hydraulic fracturing is expensive to study both on site and in a laboratory and only limited information can be obtained wherefrom. On the contrary, computer simulations are cost-effective and time-efficient in predicting the geometry of the fractures and thus can contribute to speeding the designing process. Nevertheless, most state-of-the-art simulation methods for the fracturing process apply only to a (layerwise) homogeneous rock medium.
In this project, I plan to develop efficient simulation methods with the objective of accurately predicting the three-dimensional network of hydraulic fractures, taking into account rock self-contact, inhomogeneity, and poroelasticity. I also plan to build methodologies to incorporate stratigraphic data obtained from field technologies. A technical contribution to the field of numerical analysis will be the use of variational inequalities to incorporate the inequality constraints arising in the formulation of the coupled problem between the fluid and the rock medium.
I completed my doctoral study and postdoctoral training at Stanford University, United States. In April 2011, I started a four-year tenure-track Assistant Professor position in the Universitat Politecnica de Catalunya, Spain. This grant would provide me a unique opportunity to establish my research career in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.