Objetivo
Current effort in the engineering of synthetic extracellular matrixes has focused on installing molecular features (peptides, proteins and bio-interactive polymers) within insoluble scaffolds, either by self-assembly or through covalent modifications of polymer or biopolymer networks. Apart from their direct role in cell interaction, bioactive molecules or peptide sequences affect the hierarchical structural organization and mechanical properties of the resulting material, thus indirectly affecting the cellular response. The overall aim of the proposed research is to develop a fundamental understanding of the structure-mechanical properties-function relations of multicomponent polysaccharide hydrogels used in tissue engineering applications and to apply this understanding in the development of engineering principles that can serve as a generic guide for the design of polysaccharide-based materials for biological applications. Three specific aims will be addressed: 1) Characterization of the interrelations between the chemical compositions of the building blocks (both polymers and peptides) and the resulting structure of the bioactive gels; 2) Systematic investigation of the effect of the different structures on the physical properties of the hydrogel constructs; and 3) Evaluation of the cellular response of the synthesized hydrogels. A methodical study correlating the effect of the bioactive molecules on the resulting hierarchical structure (explored by small angle scattering) and consequent properties will be performed to elucidate the synergetic interactions among the components that determine scaffold effectiveness. A systematic exploration of the polysaccharide type, method of peptide incorporation and gelling parameters will reveal the key factors involved in structure-function relations of the synthetic ECMs. These factors will be employed to create general guidelines for the design of multi-component polysaccharide hydrogels for desired applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.