Objetivo
Electroencephalography (EEG) from scalp potentials has affirmed itself as one of the primary non-invasive techniques to map and study the brain electric activity. EEG imaging is of crucial importance in the electric characterization of epileptic seizures. This is especially true for patients affected by focal epilepsy, when source characterization and localization is a key step of a pre-surgical protocol that precedes the removal of the patient’s brain area that shows an abnormal electric activity.
This project will investigate innovative tools for solving the EEG neuroimaging problem that will sensibly advance the EEG’s state of the art by: (i) Investigating a new Boundary Element solver for the direct EEG problem that will combine the benefits of Finite and Boundary Element approaches, currently used in literature, without sharing their deficiencies. (ii) Developing the first EEG direct problem solution tool providing non-iterative (direct inverse) solutions in linear time. (iii) Interfacing the new solver with the most advanced inverse scattering algorithms and designing the complete neuroimaging tool in order to efficiently work on low-cost GPU hardware accelerators. This will make available very high definition and potentially real-time EEGs even in low-budget medical environments. (iv) Pursuing an optimization study (made possible by the new technology developed in i-iii) of the density and placement of EEG electrodes with high electrode numbers and in the presence of very high resolution head models.
The impact of the novel technology developed in this project will be demonstrated by a thorough analysis in both canonical and real case scenarios rising from the medical practice. After the completion of this project the newly developed EEG neuroimaging tool will be made available for the benefit of the scientific community and of the EU citizenship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
91120 Palaiseau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.