Objetivo
Long INterspersed Element 1 (LINE-1s or L1s) is a highly abundant retrotransposon comprising 17% of the human genome. Most L1s are retrotransposition defective, but there are approximately 100 full-length active L1s (RC-L1s) in an average human genome. The activity of RC-L1s impacts the human genome in a myriad of ways, and several human diseases have been caused by the activity of L1s.
The Drosha-DGCR8 complex (microprocessor) has a well-characterized role in microRNA (miRNA) biogenesis. DGCR8 contains two double-stranded RNA binding motifs that recognize the RNA substrate, whereas Drosha functions as the endonuclease. The microprocessor complex process pri-miRNAs that are further processed by Dicer in the cytoplasm to generate the mature miRNAs, which participate in several biological processes.
In work I conducted as a post-doctoral fellow, we demonstrated that the microprocessor complex regulate LINE-1. Briefly, we demonstrated that the microprocessor complex could process primary transcripts resembling the 5’UTR of RC-L1s. Using a cell based L1 retrotransposition assay, we also observed that the microprocessor complex negatively regulates L1 mobilization. Thus, these results suggest that the microprocessor complex may act to regulate L1 retrotransposition, as a defender of human genome integrity.
Notably, the human disease DiGeorge Syndrome (DGS) is characterized by the loss of the human gene DGRC8. Briefly, DGS affects between 1/2000 and 1/4000 live births, and most importantly it is one of the most common causes of mental retardation. The disease affects many parts of the human body (birth defects, learning disabilities, and recurrent infections).
The Garcia-Perez lab has established that L1s are expressed and mobilized during early stages of human embryonic development. In the current Research Project, we aim to establish a human model of DGS using induced pluripotent stem cells, to determine the role of L1 in the pathogenesis DGS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
41092 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.