Objetivo
Although the cerebral cortex is responsible for all the intellectual life that makes us human, we know remarkably little about how this amazing structure is formed. We do know, however, that genetic conditions in which the cortex is not formed properly have devastating consequences. Neurological disorders are frequently associated with developmental brain malformations. Progress toward understanding the pathologic basis of these diseases has so far come from research on animal models of cortical malformation and from molecular genetic approaches to human neuronal migration disorders.
The aim of this 3-year project is to elucidate the molecular and cellular mechanisms of one of the Planar Cell Polarity (PCP) genes,Scribble 1 (Scrib1) and Vangl2, in shaping the mammalian cortex. More specifically, the fellow applicant will analyze the role of these genes in neuronal polarity and migration. He plans to use conditional knockout mice combined with advanced cell imaging analysis and in vitro experiments that will synergize to provide a powerful approach to address this goal. We believe that the experiments from this proposal should bring
novel insight into the mechanism by which PCP genes can regulate neuronal migration and cortical development.
Results from proposed experiments will bridge our knowledge from molecular mechanism of cortical neuronal migration to the formation of human brain, and will also provide important insight into the pathogenesis of human neurogenetic disorders. The candidate has a background in biomedical science, and has had intensive training in molecular approaches during Ph.D. and postdoctoral training. He now seeks further training in mouse genetics and neuroanatomy under the mentorship of Drs. Mireille Montcouquiol. With help of CIG grant, this training will greatly enhance the candidate's potential in conducting independent scientific research and reaching permanent position.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular polaridad celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.