Objetivo
Nanostructured functional materials are undoubtedly one of the main focal points in academic and industrial research communities. Nature’s own ‘bottom-up’ strategy for the construction of immensely complex and sophisticated nanoscaled systems have served as an inspiration for ground-breaking developments in the field of supramolecular chemistry. I aim to combine self-assembly and self-organization for the fabrication of complex supramolecular systems with specific functionality. I propose to use peptide discotics for the controlled self-assembly of supramolecular functional nanoparticles in water and target molecular imaging studies in order to develop Supramolecular Biomedical Materials.
I will establish a set of semi-empirical rules, a packing parameter, for the design of supramolecular colloidal particles. The strategy of frustrated growth will aim to balance out positive non-covalent interactions with repulsive forces. Thereby the growth, stability and biocompatible surface functionalisation of the architectures can be controlled, aiming at sizes below 20 nm. The resulting supramolecular materials will be applied in molecular imaging, the development of nanoparticulate targeted and multimodal contrast agents.
The elegance and uniqueness of these Supramolecular Biomedical Materials is that following the initial targeting event, the self-assembled scaffolds will disassemble into their small building blocks. This optimises secretion by the renal system and at the same time, the highly ‘effective’ imaging is also retained because of the high local concentration of the imaging agent, thus enhancing overall contrast, sensitivity and resolution of for example cardiovascular disease processes. This will significantly reduce the residence times of the targeted agent, which is one of the major limitations in current biomedical applications using non-reversible nanoparticulate imaging.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
55122 MAINZ
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.