Objetivo
During embryonic development the integration of numerous synergistic signalling pathways turns a single cell into a multicellular organism with specialized cell types and highly structured, organized tissues. To achieve this, cells must grow, proliferate, differentiate and die according to their spatiotemporal position. Unravelling the mechanisms by which a cell adopts the correct fate in response to its local environment remains one of the fundamental goals of biological research. In vertebrates skeletal myogenesis is orchestrated by the activation of the myogenic regulatory factors (MRFs) in response to signals that are interpreted by their associated regulatory elements in different precursor cells during development. The MRFs trigger a cascade of transcription factors and downstream structural genes, ultimately resulting in the generation of one of the fundamental histotypes.
Myf5, the first of these MRFs to be activated in the mouse embryo, is first expressed in the dorsomedial lip of the dermomyotome. In the absence of Myf5, the myogenic process is delayed for 48h. The phenotype is rescued by the activation of another member of the MRF family, MyoD. In the double Myf5/MyoD KO animals there is no rescue of the phenotype and they lack all skeletal musculature.
To further investigate the function of Myf5, we have generated a new inducible KO strain in which the enhancer element that drives the first wave of Myf5 expression in the dermomyotomal lip can be deleted from the genome. Preliminary data show that this domain of expression has been specifically targeted.
We plan to fully characterise the new KO strain and to study the effects of eliminating Myf5 function only from the dorsomedial lip. Furthermore, we will cross it with the MyoD KO strain in order to block myogenesis only this precursor cell population. This should result in a better understanding of the function of Myf5 and of the contribution of dorsomedial lip derivatives to adult skeletal musculature.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.