Objetivo
The rice blast fungus M. oryzae has emerged as a paradigm for the understanding of fungal aerial attack. M. oryzae also infect roots. Consequently, M. oryzae-rice interaction represents an excellent pathosystem for comparative studies of the distinct organ-specific mechanisms that occur during fungal colonisation of rice leaves and roots. We have characterised two pathogenicity-deficient mutants in M. oryzae lacking the karyopherin Msn5p/EXP5 [Plant Cell 22, 953 (2010)] and a novel RNA-binding protein (RBP35) present exclusively in filamentous fungi [PLoS Pathogens, under review]. This project aims to investigate both organ-specific and pos-transcriptional mechanisms that regulate the ability of M. oryzae to infect rice using the resources generated previously in my group. The work outlined in this proposal will extend this area of research through:
1. Deep sequencing experiments using infected rice leaves and roots with a wild-type M. oryzae strain to follow changes in gene expression in the fungus and in the host plant.
2. Tandem affinity purification experiments using EXP5-tagged with HA-FLAG to identify proteins and RNAs that directly interact with EXP5.
3. Tandem affinity purification experiments using highly conserved proteins of the M. oryzae polyadenylation machinery to identify additional protein components and use a combination of SELEX and bioinformatic approaches to discover alternative polyadenylation signals in M. oryzae genes.
4. In vivo visualisation of infection-related mRNAs including fungal effectors using the lambdaN/GFP system to analyse the involvement of RBP35 in mRNA transport and/or localisation.
At present there is a lack of knowledge of the EXP5 cargoes in filamentous fungi and very little is known about the post-transcriptional mechanisms that regulate fungal plant infection. Further, this research will open exciting avenues about local control of translation of proteins significant for M. oryzae plant invasion (fungal effectors).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.