Objetivo
Background: Cardiovascular diseases (CVD), e.g. Myocardial Infarction (MI) and stroke, are the leading cause of death, accounting each year for more than 17.5 million people worldwide, 25% of which is in Europe. Cardiac bioengineering is a new research area to develop grafts and patches to replace or repair damaged heart tissue. However, a fully functional graft has not yet conceived. The main goal of this project is to develop bioengineered heart patches to induce regeneration of the tissue and restore heart functions after MI.
Aims: the aims and the results hoped for are:
1. To develop collagen-based nano-fibrous scaffolds that are:
a. Biocompatible and biodegradable, e.g. favour cell growth, and allow regeneration of the
host tissue and remodel with the growing heart.
b. Robust, elastic, and contractile that matches heart muscle.
c. Conductive to electrical impulses generated by the heart.
d. Porous enough to enable exchange of nutrients and waste from the patch.
e. Non-thrombogenic to ensure the patch will not cause thrombosis.
2. To significantly reinforce the biomedical research in Europe through efficient use of the allocated budget toward my integration into a more permanent position in Sweden, as well as enhancing knowledge transfer and cooperation between EU and Canada.
Research Strategy: I have previously developed hybrid interpenetrating polymer networks (HIPN) as bioengineered corneas that were mimetic of the natural cornea and successfully implanted into corneas of pigs with seamless host-graft integration and regeneration of the host cornea. HIPN is a core concept that can be tailored for various tissue applications. I therefore propose to engineer HIPN scaffolds for cardiac patches mainly comprised of collagen, and carbon nanotubes. I joined Linkoping University in March 2011 as an Assistant Professor from Canada. My expertise in tissue engineering combined with expertise of the host in Nanobiotechnology is an excellent match for this project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
581 83 Linköping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.