Objetivo
Eye cataracts, leading to the loss of vision present a major problem for the aging population. This is currently cured by surgical procedure which requires a viscoelastic High Molecular Weight (HMW) product of Ophthalmic Viscosurgical Device to fill the space in the eye created during the surgery and to protect the healthy endothelial cells. Due to the growing elderly population, this market segment is expected to grow at least 7% per year and will reach €80 Mn in the EU and €240 Mn worldwide by 2014. The market need for (HMW) products is currently served by Hyaluronic acid (HA) and cheaper alternatives derived from cellulose with properties inferior to HA. The manufacturers have currently to rely on few suppliers of the high-quality raw materials i.e. roosters bred on a special diet. The animal nature of the raw materials makes the SMEs particularly vulnerable in light of a bird flu outbreak, creating the threat of losing up to an entire year supply of the raw material with a single outbreak in the region. In addition, using raw materials of animal origin in humans requires compliance with existing EU regulations (EC 1774/2002 and Directive 90/426/EEC, and also Directive 86/609/EEC, 3 R’s Declaration, and REACH). Hence EU SMEs such as ourselves realize that we should switch to a non-animal source of HMW substance, as a substitute to rooster combs originating HA. The main objective of the OkraVision project is to substitute animal based production of HMW HA with a cheaper and non-animal HMW substance: Rhamnopyranose–Galactopyranose–Galactopyranosyluronic Acid (RGGA) from the okra plant (fruit) with the targeted chain length of 800-1000 units, MW of 5-6 MDa, and the targeted zero shear viscosity of 1-3 Mn mPas for 1-2.5% aqueous solution. This will be done by developing a continuous and automised extraction and purification process of HMW RGGA from the okra fruit with a production efficiency of 3 g of RGGA from 1 kg (0.3% weight-to-weight) of sliced okra fruit.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía operación quirúrgica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
452 31 STROMSTAD
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.