Objetivo
Placental malaria, a special form of malaria targeting pregnant women, causes the death of 200,000 infants and 10,000 pregnant women each year. Placental malaria has no sustainable cure. The overall success criterion of the proposed project is to enable the manufacture of a vaccine, which protects fetus and mother against the adverse effects of malaria during pregnancy. Administered to women before they get pregnant the vaccine should induce antibodies that prevent the binding of malaria parasites in the placenta. Vaccine development is facilitated by the availability of an in vitro assay that predicts clinical immunity. With this proposal, we seek funding to produce the first placental malaria vaccine and perform the first clinical studies in humans. In parallel, we will prepare a field site and a protocol for a phase II study in African women. The partners behind the application have secured funding for ongoing work to down-select the current VAR2CSA lead antigens and to produce GLP batch protein for toxicology studies in animals, prior to the initiation of the work proposed here. Under the proposed FP7 project an SME, ExpreS2ion Biotechnologies will optimize production and purification of the vaccine. ExpreS2ion Biotechnologies operates a unique expression platform and this project will enable the company to expand their business into downstream process development. The academic partners are strong. Researchers at University of Copenhagen, (UCPH) originally discovered the vaccine protein and they have been collaborating with Institut de Recherche pour le Developpement (IRD) and Université d'Abomey-Calavi (UAC) to optimize vaccine antigens and to prepare sites for clinical testing. The European Vaccine Initiative (EVI) will provide product management and coordinate execution of the phase I clinical trial. Thus, this study will provide a product to continue into efficacy studies in Africa, which could be initiated shortly after the end of the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.