Objetivo
Approximately 10% of the global population (40% of people over 65), suffers hearing difficulties. The socio-economic impact is deep, since in children, early hearing impairment (HI) affects language learning, and in adults, acquired HI impairs social integration. The sense of hearing depends upon the integrity of the sensory epithelia in the inner ear. HI occurs when this tissue is disrupted, that is when the sensory hair cells (HC) die and the spiral ganglion neurons (SGN) subsequently degenerate and die. To date, there is no potent curative or preventive solution for HI, the clinical options are based on the use of prostheses such as cochlear implants. Studies are being conducted to develop alternative treatments combining both preventive and reparative strategies. Since HC and SGN are of the same developmental origin, transcription and growth factors that modulate early development of the inner ear have been under the scope. These studies gave rise to two main therapeutic hypotheses, the use of exogenous stem cell with induction of their differentiation to HC and/or SGN, or the proliferation/transdifferentiation of cells supporting HC in the inner ear. Up to now, problems of cell death and control of the cell differentiation have slowed down the emergence of new therapies.
To address this problem, AFHELO projects plans to evaluate potency of AF243, a small molecule which is a strong inducer of cell differentiation with interesting potencial on carcino-embryonic cells differentiation and neuron survival, and on an in vivo model of chemo-induced deafness, used for cochlear implant testing.
The strategy is to optimize AF243 development by first extending the therapeutic applications to two major types of HI (noise-induced and age related/presbycusis) and second by completing the preclinical studies (pharmacology, mechanism of action, ADME, safety) supporting the clinical evaluation of AF243 for prevention and/or treatment of sensorineural HI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
31400 TOULOUSE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.