Objetivo
Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) is the 4th leading cause of death worldwide. Long-term respiratory support increases the life expectancy and the quality of life of COPD patients and decreases the cost of care. Currently available artificial lungs, such as Novalung’s iLA system, fail after ~ one month, mainly due to thrombus formation at the blood/machine interface. The size of current systems restrict patient mobility. We aim to create a wearable bioartificial lung (AmbuLung) for long-term application in an outpatient setting. The goals are to (1) miniaturise the existing iLA system, including the supporting technology and patient monitoring system; (2) cellularise the diffusion membrane with endothelial cells to decrease thrombogenicity and to increase the gas-exchange rate; and (3) evaluate the developed system in pre-clinical and clinical studies.
The innovation includes (i) development of a novel alveolo-capillary gas-exchange membrane, functionalised with bioactive molecules and seeded with endothelial cells, ii) miniaturisation of mechanical and electronic device components, and (iii) novel vascular access system. For cellularisation, endothelial cells derived from FDA approved clinical grade human pluripotent stem cells will be used. Cell differentiation, scale-up, seeding, and maintenance will be performed using established automatable and scalable dynamic bioreactor technology. A mathematical model will be developed to predict and refine the function of this complex system in vitro and in vivo.
AmbuLung will be evaluated in a pig model, assessing functionality, and non-thrombogenicity. The data will provide information required for potential clinical transfer. If successful, a clinical trial will be carried out on 5 COPD patients after acquisition of necessary regulatory approvals. Evaluation of efficacy of the intervention will be based on multidimensional health status grading.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
74076 HEILBRONN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.