Objetivo
This project explors the boundary between the individual molecule and the bulk solid in the context of polymeric organic semiconductors by constructing and studying molecular aggregates from the single molecule level upwards. Using time-resolved and steady-state spectroscopies at elevated and at cryogenic temperatures, the interaction of individual molecular units will be revealed. For example, the question arises as to how large a molecular aggregate can become to still behave as an individual quantum-mechanical entity, emitting just one photon at a time. How far can photoexcitations migrate in self-organized mesoscopic aggregates, and what is the interaction length with quenching species such as charges? Under which conditions does the coupling between molecular units weaken to become incoherent and irreversible? The work program combines routes to controlling self-assembly in-situ and monitoring conformational dynamics of the polymer chain as well as aggregation effects in real-time. Superresolution microscopic techniques will be applied to spatially localize excitations on a polymer chain and watch their migration. Single-molecule fluorescence will be combined with spin-resonance techniques to study charge formation und unravel radical-based material breakdown processes. Besides this bottom-up control of spectroscopic features, a top-down approach to device engineering will be explored with the goal of identifying the smallest-possible device features below which the effects of discreteness dominate leading to single-electron and single-photon devices. Breakthroughs with implications beyond organic electronics are anticipated, since the materials provide models for polymer physics, quantum optics and solid-state mesoscopics. Sensory functions are expected to derive from the control and understanding of light-matter interactions on super-molecular sub-ensemble length scales.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica óptica cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
93053 Regensburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.