Objetivo
Health services fragmentation is one of the main obstacles to effective health care in Latin-America, particularly for chronic diseases. This research builds upon results from Equity-LA (FP7-B-223123) and focuses on one of the most promoted policies to respond to fragmentation in LA, the development of Integrated Health Care Networks (IHN). The general objective is to evaluate the effectiveness of different care integration strategies in improving coordination and quality of care of IHN in different health care systems in Latin America, with particular reference to chronic diseases. Methods: The study adopts a quasi-experimental design, with a participatory action-research approach. In each country, two comparable IHN will be selected -one acting as the intervention and the other as the control area. It is structured in four phases: 1) a base-line study using qualitative and quantitative methods to carry out an initial evaluation of IHN performance; 2) design and implementation of an intervention focused on care coordination and quality of care; and based on health professionals training; 3) evaluation of effectiveness and limitations of interventions and associated contextual factors; and; 4) cross-country comparative analysis and elaboration of tools for getting research into policy. In each country, a research steering committee will be set up to lead the project, composed by health care professionals, managers, users and researchers. Results and relevance: The project will contribute to FP7 Cooperation Work Programme Health (SICA)’s objectives by: 1) generating evidence-based policies to improve integration of care in Latin American countries; 2) strengthening research capacity of all involved institutions in order to enhance knowledge development on care integration in their countries; and by 3) contributing to skills improvement and motivation of health workforce, through training programs aimed at improving care coordination and quality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina tropical
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08022 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.