Objetivo
Background: Treatment of chronic diseases in the elderly with polypharmacy poses a threat to patient outcome and involves extensive costs. Little evidence exists regarding the benefits of polypharmacy, but rising evidence shows its harmful effects. Several approaches to reduce polypharmacy have been proposed, but none have been evaluated using clinically relevant endpoints.
Aims: Based on a systematic review we will gather current best evidence and develop recommendations to optimize treatment of polymorbid elderly with cardiovascular disease, heart failure, hypertension, atrial fibrillation, diabetes mellitus type 2, musculoskeletal disorders, COPD, and mental diseases. We will then design an electronic decision support (eDS) tool incorporating the recommendations to be applied in primary care. The tool will be evaluated in a randomised controlled trial (RCT) to show that reduction of polypharmacy in the treatment of the target-diseases is beneficial and safe. Using the results of the RCT, the eDS-tool will be optimized and then disseminated for general utilization.
Workplan: The project is scheduled for 4 years and will contain 12 work packages. WP1 comprises management of the project. The evidence regarding treatment of chronic diseases gathered within WP2 will be used to develop the eDS tool and an electronic case report form (eCRF) in WPs 3-4. After recruitment of surgeries and patients, and implementation of the tool in WP 5, the tool will be evaluated within a cluster-randomized controlled trial (WPs 6-10). The results of the RCT will be used to optimize the eDS tool (WP 11) which will then be disseminated (WP 12).
Impact: The project will contribute to the EIP “Active and Healthy Ageing”. It will improve treatments suited to the needs of older people and lower health care costs by promoting standardized care and reducing hospital admissions. The tool will be exploited by one of the partners (Duodecim Medical Publications) to achieve widespread implementation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia reacciones adversas a medicamentos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
58455 Witten
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.