Objetivo
The overall objective is to develop a novel preventative intervention for the blinding disease retinopathy of prematurity (ROP) and other complications of prematurity. The PREVENTROP consortium proposes to conduct preclinical studies (pharmacological, pharmacodynamics, pharmacokinetics and toxicological) in models and/or clinical studies (including phase III clinical trial) of an EU designated orphan medicinal product. This orphan medicinal product has been granted the EU orphan designation.
We have completed both a Phase I study and the first section of the Phase II study administering the growth factor complex IGF-I/IGFBP-3 (Premiplex®) successfully to preterm infants in order to prevent ROP– a discovery that we have taken from bench to bedside.
Due to improved neonatal care, the survival of preterm babies has increased dramatically during the last decades. The downside of this improvement in survival rates is higher morbidity affecting these vulnerable infants. It should be emphasised that in a preterm infant any lasting morbidity will have a negative impact on the quality of life for a whole life span for both the individual and their families.
One of the most severe morbidities affecting these infants is retinopathy causing severe visual impairment and blindness.
Our research findings have rendered several editorials pointing at the hope of prevention strategies which if successful will change the paradigm for ROP and other morbidities in preterm infants.
There are three major impacts of the present proposal; (1) clinical availability of a new orphan designated drug product, Premiplex®, and (2) improved care of preterm infants and (3) a significant contribution towards the goal of the International Rare Disease Research Consortium (IRDiRC) by delivering one new therapy for a rare disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.