Objetivo
Major advances in HIV/AIDS treatment regimens have fundamentally altered the natural history of the disease and sharply reduced HIV-related morbidity and mortality in countries where such treatments are accessible. The most notable advance is the use of combination antiretroviral therapy or ART. However, ART is unable to achieve virus eradication or “sterilizing cure”. Indeed, in most cases, viral rebound is observed after ART interruption. Thus, life-long treatment is currently needed to control HIV. Drug resistance, cumulative side effects and high cost, represent major drawbacks of such treatments. The persistence of HIV in treated patients results from the establishment of a viral reservoir insensitive to ART and poorly visible to the immune system. Thus, understanding HIV persistence and developing drugs able to flush out HIV, in order to achieve viral eradication or “sterilizing cure” remain outstanding challenges.
Two main lines of research are being proposed. The first starts from the recent discovery by partners of this consortium of the immune-modulator Samhd1 as the cellular factor restricting HIV-1 infection in myeloid cells. We will explore a role for Samhd1 in immune activation and inflammation, and its impact on the balance between viral replication and persistence. To understand further HIV persistence, we will study the molecular mechanisms underlying post-integrative latency. The second aims at identifying and optimizing novel naturally occurring inducers of HIV reactivation. Additionally, a novel non-human primate model will be developed, allowing the study of viral persistence in vivo by tracking latently-infected cells.
The project aims at (i) increasing knowledge on the contribution of immune activation and inflammation to HIV persistence (ii) deciphering the cellular and molecular mechanisms of viral persistence (iii) translating this basic knowledge into novel targets to achieve a cure for HIV/AIDS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.