Objetivo
Climate change and associated water cycle modifications have a strong impact on polar ice sheets through their influence on the global sea-level. The most promising tool for reconstructing temperature and water cycle evolution in Antarctica is to use water isotopic records in ice cores. Still, interpreting these records is nowadays limited by known biases linked to a too simple description of isotopic fractionations and cloud microphysics. Another key issue in this region is the stratosphere-troposphere flux influencing both the chemistry of ozone and decadal climate change. Data are lacking for constraining such flux even on the recent period (100 years). COMBINISO aims at making use of innovative methods combining measurements of the 5 major water isotopes (H217O, H218O, HTO, HDO, H2O) and global modelling to address the following key points: 1- Provide a strongly improved physical frame for interpretation of water isotopic records in polar regions; 2- Provide a quantitative picture of Antarctica temperature changes and links with the tropospheric water cycle prior to the instrumental period; 3- Quantify recent variability of the stratosphere water vapor input.
The proposed method, based on strong experimental – modelling interaction, includes innovative tools such as (1) the intensive use of the recently developed triple isotopic composition of oxygen in water for constraining water isotopic fractionation, hydrological cycle organisation and potentially stratospheric water input, (2) the development of a laser spectroscopy instrument to accurately measure this parameter in water vapour, (3) modelling development including stratospheric tracers (e.g. HTO and 10Be) in addition to water isotopes in Atmospheric General Circulation Models equipped with a detailed description of the stratosphere, (4) a first documentation of climate, hydrological cycle and stratospheric input in Antarctica through combined measurements of isotopes in ice cores for the last 100 years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología hidrología isotópica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.