Objetivo
The IRC (Innovation Relay Centres) network has been operating for 10 years. Although the IRC has established itself as the most important tool in Europe for Transnational Technology Transfer (TTT), there are still issues that remain to be improved, such as the cost efficiency of achieving TTT agreements.
The objectives of the LeanTTT project is to improve efficiency in the IRC network so it can fulfil its overall objectives which is to provide cost-effective TTT services to improve competitiveness in local industry through innovation, and thereby, stimulate the creation of new companies and new jobs. The objective of the LeanTTT project is to develop a methodology to make best use of new and available IRC practices and to reduce unnecessary or excessive activities in the TTT process.
The LeanTTT will develop a methodology based on the world famous Toyota Production System (TPS, lean production) to measure and improve productivity, lead-time and quality in the TTT process. Using available tools, value-adding and non value-adding operations (waste) will be identified with the purpose of minimising or eliminating wastes in the TTT process. Thus a step-by-step program of improving productivity and reducing lead-time will be developed. The LeanTTT project will initiate at least 25 such continuous improvement projects.
The LeanTTT project will develop a comprehensive methodology for improving overall efficiency, speed and quality of the TTT process using Lean techniques. The method will be implemented and tested in at least 10 IRCs. A learning package will also be developed that will enable all IRCs and other network players working with TTT to implement a more efficient process and to adopt a culture of continuous improvements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-INNOV-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MOELNDAL
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.