Descripción del proyecto
Challenging current Thinking
The richness of high-level cognitive and adaptive properties of the brain is reflected in the complexity of its anatomy and (electro)physiology. At the cellular level, evolution privileged for the central nervous system an analog distributed information storage and encoding, by plastic (graded) synapses and by their continuous temporal and spatial integration into firing rates. Beyond all-or-none action potentials, subthreshold synaptic and membrane electric activity in neurons disclose the details of single-neuron computations, neuronal identity and role, information processing and synaptic readout, as well as history-dependent dynamics of excitability and synaptic efficacy. The long-term experimental access to subthreshold activity of many neurons simultaneously, during behaviour and cognition, is then a requirement for the ultimate understanding of brain functions, its reverse engineering, as well as an unexplored alternative for neuroprosthetics.Project BRAINLEAP develops a breakthrough, revolutionary technological approach to explore cognition and plasticity in cortical neuronal networks, and preliminary applies it in vitro and in awake behaving rodents and primates. BRAINLEAP will enable simultaneous, long-term, and independent recording and stimulation of the electrical activity from hundreds of individual mammalian neurons, with a quality that in practice matches the intracellular configuration. By allowing one to record (and stimulate) for very long times, synaptic- and action-potentials from individual neurons, in the context of specific sensorimotor integration tasks, the leap we propose might ultimately shift current paradigms and theories, from spike-centred computation to its underlying subthreshold synaptic potentials computation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2000 Antwerpen
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.