Objetivo
The concept of optical metamaterials has opened completely new perspectives for manipulation of electromagnetic radiation. In contrast to homogenous materials, metamaterials enable qualitatively new features like negative index of refraction. These give rise to new fundamental physical effects, but as well to completely new applications like super-lensing or loss-free molding of the flow of light. Still, practical demonstrations of metamaterials for the near-IR and visible frequency range are scarce and limited to microscopic sizes. This is due to the fact that their assembly relies on complex and resource-consuming lithographic processes, which cannot be up-scaled well.
This proposal aims at establishing a radically different assembly route for metamaterials, which is up-scalable to macroscopic areas and greatly reduces processing effort.
The methodology relies on the synthesis of tailored colloidal building blocks, so-called meta-atoms, which combine metals and insulators in a well defined geometry. These meta-atoms will subsequently be assembled into hierarchical structures using templates fabricated by controlled wrinkling of elastomeric substrates. The use of mechanical instabilities in template formation eliminates lithographic steps in materials assembly. Structures and assembly processes will be optimized based on theory and simulation and morphological and optical properties will be investigated on meta-atom and metamaterials level.
We target negative-index metamaterials, metamaterials for transformation optics and a new class of elastically deformable metamaterials. Upscaling of metamaterial formation on macroscopic dimensions will become feasible and the materials will become available for a broader academic and industrial community, making them in the mid-term available for applications in energy (light harvesting, light concentrators), information (manipulation of light flow) and medical technology (sensing).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.