Objetivo
The controlled synthesis of nanoparticles in the form of spheres, rods and wires has led to a variety of applications. A much wider spectrum of applications e.g. in integrated devices would be available if a precise placement and alignment relative to neighbouring particles or other functional structures on the substrate is achieved. A potential solution to this challenge is to use top-down methods to guide the placement and orientation of nanoparticles. Ideally, a precise orientation and placement is achieved for a wide range of particle shapes, a so far unresolved challenge.
Here we propose to generate a tunable electrostatic potential minimum by exploiting double-layer potentials between two confining surfaces in liquid. The shape of the potential is determined by the local three-dimensional topography of the confining surfaces. This topography can be precisely tailored using the patterning technology that has been developed in our research group. The potential shape can be adapted to fit to a wide range of particle shapes. The trapping energies exceed the thermal energies governing Brownian motion and trap and orient particles reliably. After trapping, the particles are transferred in a subsequent step onto the substrate by external manipulation.
The separation of the trapping and placement steps has several unique advantages over existing strategies. High aspect ratio structures or fragile pre-assembled structures like nanoparticles linked by DNA strands can be pre-aligned in the trapping field and placed in the desired geometry. For applications like the placement of quantum dots into high fidelity cavities, the trapped particles can be examined optically and repelled if the spectral properties do not match. In particular the precise positioning of nanowires is promising to build up complex circuits for (opto-)electronic applications. Additionally, the trapping and placement processes proceed in parallel and high throughput values can be achieved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8803 RUESCHLIKON
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.