Objetivo
We aim to design smart substrates and suitable detection techniques to understand better the dynamics and spatial organization found in the immunological synapse, with the ultimate goal of developing new diagnostic tools for sensitive detection of immune deficiency diseases that arise from faulty adhesion. The immunological synapse (IS), formed at the interface between a T-lymphocyte and an antigen presenting cell, has been the target of intense multidisciplinary research in the last decade. Studies point to a crucial role for adhesion mediated by protein clusters for the stability and activity of the synapse. However, even the cluster size - micro or nano scale - remains contentious. Furthermore, while in vivo, the synapse is formed in a soft 3D environment, most in vitro experiments are on hard 2D surfaces. Clearly, one way to probe how the micro/nano environment of the T-cell influences the IS is by interrogating it with artificial substrates that are soft, three dimensionally structured and exhibit motifs down to the cluster length-scale. We shall develop 3D and soft polymeric structures with controlled placement of adhesion molecules and antigens on a single molecule level. The structure, assembly and signalling for stable as well as dynamic IS, on such substrates, will be investigated. Mechano-transduction at IS will be probed by using soft substrates of tunable Youngs modulus. Advanced optical techniques will be developed for quantitative and dynamic mapping of proteins and the cell-cell interface topography. Quantitative reflection interference contrast microscopy, will permit characterization of adhesion of native cells without the need of a special labelling strategy. Our advanced substrates and observation techniques will open up new ways to probe inter-cellular adhesion in general and the immunological synapse in particular. The acquired knowledge will be used for fabricating a cell sensor device for diagnosing T-cell pathology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.