Objetivo
"The focus of this research project will be on halogen bonding, namely any noncovalent interactions involving halogen atoms as electrophilic species (electron density acceptor sites, Lewis acids, halogen bonding-donors). In particular, the overall goal of the project will be to fully elucidate the capabilities and properties of halogen atoms as recognition “sticky” sites in the context of biomolecules.
The general objective of this research project will be achieved through the application of a multi-dimensional approach to the understanding of the intermolecular interactions involving halogenated molecules in chemistry and biology. The programme of work will centre around three closely integrated and synergistic strands. The common theme is to exploit halogen bonding for the design of “smart” peptides and foldamers (Strand 1), the obtainment of complexes of polyhalogenated organic pollutants with serum proteins (Strand 2), and to assemble biomimetic sensors for polyhalogenated organic pollutants (Strand 3).
For the first time a multidisciplinary team composed by synthetic chemists, small molecule crystallographers, biologists, physicists, and protein crystallographers will join forces around the fundamental issues of: a) contributing to the establishment of the nature and properties of halogen bonding in ligand/biomolecule systems; b) improving our understanding of long-distance intermolecular interactions and their role on the energy profiles of biochemical transformations; c) facilitating preparation of more rationally designed new halogenated drugs; d) allowing for the mechanistic understanding of reactivity of halogen-containing molecules for the development of efficient and ""green"" synthetic and bioremediation methods.
The overall aim of this project is, therefore, to enlighten to the scientific community the potential that halogen bonding has to become a very powerful tool in the manipulation of molecular recognition phenomena in chemistry and biology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.