Objetivo
From the very first Michelson Interferometer invented over 100 years ago to today’s kilometre-scale gravitational wave detectors the sensitivity of interferometric length measurements has been improved by about 10 orders of magnitude and is now limited by the so-called Standard Quantum Limit (SQL), a manifestation of Heisenberg’s Uncertainty Principle. The SQL is comprised of the inevitable combination of sensing noise (photon shot noise) and back action noise (photon radiation pressure noise) when repeatedly measuring the position of a test mass. However, by measuring a different variable, i.e. the test mass velocity (speedmeter) instead of its position (position-meter), it is possible to evade back action noise. The momentum of a free test mass can be measured continuously to arbitrary accuracy without being limited by the SQL. Since a Sagnac interferometer is sensitive only to the time-dependent part of the arm-length difference it is automatically a speed meter and therefore brings measurements beyond the SQL into our reach.
Theoretical analyses have shown that the speedmeter approach is the most promising track towards wide-band sub-SQL measurements. An experimental test of this technique is urgently required! Therefore, my three main objectives of this proposal are: 1) Realisation of an ultra-low noise, quantum radiation pressure dominated speedmeter test bed. 2) Experimental demonstration of back action noise supression in a Sagnac speedmeter. 3) Development of speedmeter based sub-SQL interferometery for future gravitational wave detectors such as the Einstein Telescope.
By the end of this project I will have demonstrated the sub-SQL potential of the Sagnac speedmeter configuration. A positive outcome of this project is expected to lead to the Sagnac speedmeter superseding the Michelson interferometer as state-of-the-art instrument for ultra-high sensitivity lengths measurements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional ondas gravitatorias
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
G12 8QQ Glasgow
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.