Objetivo
Surfaces play a crucial role in the interaction of a material with its environment. Recent advances in Soft Matter physics reveal the extraordinary properties of surfaces with complex physico-chemical modifications. Of particular interest is the influence of such modifications on the wetting and flow of simple or complex fluids. Despite growing research efforts, a sound understanding and large-scale applications remain out of reach due to the difficulty of creating complex surfaces with satisfying control and cost. In particular, no technique exists to reliably modify surfaces within complex materials, like micro-porous solids.
I therefore propose to develop an original bottom-up approach which relies on the self-organisation of interfacially active agents (polymers, particles) at the interface between two fluids. Using microfluidic techniques and the self-ordering of equal-volume drops under gravity, I will create highly periodic emulsions from these fluids which are stabilised by one type of agent. Solidification of the continuous phase (including the agent) and removal of the discrete phase will lead to the creation of a micro-porous solid with well-defined morphology to which the agent confers the desired surface modification (polymer brush, surface roughness).
In systematically comparing the properties of these porous solids with those of flat modified surfaces, I aim to solidly correlate their surface properties with the resulting wetting/flow properties of simple and complex fluids. Building on this understanding and the acquired technical knowhow I aim to realise two long-sought applications: a supersponge & a liquid spring.
To establish my research group as a world leader in this rapidly evolving and competitive domain at the interface between physics and chemistry, I need to tackle this project at different length scales and levels of complexity with a long term vision. At my career stage only an ERC Starting Grant can provide me with this possibility
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.