Objetivo
The objective of this project is the realization of a radically new nanowire fabrication technique, and exploration of its potential for nanowire based science and technology. The proposed method involves fabrication of unusually long, ordered nanowire and nanotube arrays in macroscopic fibres by means of an iterative thermal co-drawing process. Starting with a macroscopic rod with an annular hole tightly fitted with another rod of another compatible material, by successive thermal drawing we obtain arrays of nanowires embedded in fibres. With the method, wide range of materials, e.g. semiconductors, polymers, metals, can be turned into ordered nanorods, nanowires, nanotubes in various cross-sectional geometries. Main challenges are the thermal drawing steps that require critical matching of the viscoelastic properties of the protective cover with the encapsulated materials, and the liquid instability problems and phase intermixing with higher temperatures and smaller feature sizes that require high thermal and mechanical precision. Initially, fabrication by drawing will begin with soft amorphous semiconductors, phase change materials, polymers of interest in high temperature polymers, followed by a wider range of materials, low melting temperature metals, metals and common semiconductors (Si, Ge) in silica glass matrices. In this way nanowires that are ordered, easily accessible and hermetically sealed in a dielectric encapsulation will be obtained in high volumes. Potentially, these nanowires are advantages over on-chip nanowires in building flexible out of plane geometries, light weight, wearable and disposable devices. Ultimately, attaining ordered arrays of 1-D nanostructures in an extended flexible fibre with high yields will facilitate sought-after but up-to-now difficult applications such as the large area nanowire electronics and photonics, nanowire based scalable phase-change memory, nanowire photovoltaics, and emerging cell-nanowire interfacing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
06800 Bilkent Ankara
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.