Objetivo
Multiphase reactors are omnipresent in chemical engineering and dominate today's manufacturing of chemical products such that they are present in most of our daily products. That implies a huge economic and ecologic impact of the reactor performance. The basic idea of a multiphase reactor is to contact chemical precursors and catalysts in a sufficient time for the reaction to proceed, but reactor performance is crucially affected by the complex reactor hydrodynamics. A proper optimization would imply that multiphase flows are adequately understood.
Gas bubbled into a pool of liquid is the simplest example of a multiphase reactor. Bubble columns or distillation columns, however, house millions of bubbles emerging in swarms with interactions such as coalescence and breakage events that determine the whole process behaviour. The understanding of such disperse gas-liquid flows is still fragmentary and requires a ground-breaking update.
The aim of the project is to apply the worldwide fastest tomographic imaging method to study such turbulent gas-liquid dispersed flows in column reactors such as bubble columns and tray columns. The project intends to provide unique insights into the bubble swarm behaviour at operating conditions that have been hidden so far from the engineer's eyes.
The project is foreseen to enhance the fundamental understanding of hydrodynamic parameters, evolving flow patterns and coherent structures as well as coalescence and breakage mechanisms, regardless of if the systems are pressurized, filled with particle packings, operated with organic liquid, slurries or with internals.
The interdisciplinary team shall re-establish the process intensification route for multiphase reactors by a new understanding of small-scale phenomena, their mathematical description and extrapolation towards the reactor scale and therewith providing a tool for reactor optimization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación destilación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
01328 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.