Objetivo
"HYPOTHESIS is a focused RTD project that will investigate the feasibility of a High Temperature Intelligent High Integrated Power Electronics Module for aeronautic applications based on fast switching semiconductors, most probably using Silicon Carbide technology for the first generation power modules. The recent release of 1200V SiC power transistors (MOSFET’s, JFET’s…) with strongly improved switching behavior provides for an interesting opportunity for the development of Power Electronic Modules that are dissipating much less, can operate at higher frequencies and at temperatures up to 250ºC, do not require forced cooling and therefore reduce weight and volume. In order to take full advantage of the high switching speed of SiC transistors, the gate driver has to be placed as close as possible and ultimately integrated in the same power package. The challenge is to combine the materials and the technologies for die attach, power substrates, interconnect, wire bonding and final assembly into one module that can operate at high power levels and high temperatures at the reliability levels required for aeronautics. The HYPOTHESIS project will take up this challenge based upon the experiences in integrated circuits for high temperature operation and on the results of recent state-of-the-art investigations. It will investigate the feasibility of the technology for intelligent High Integrated Power Electric Modules that fulfill the requirements set forward in the call topic JTI-CS-2011-3-SGO-02-037 and that is based on the requirements for the More and All Electric Aircraft. After a thorough analysis of the requirements and of the available and affordable technologies, an experimental module will be designed, manufactured and validated for performance and reliability. The design and technology recommendations that result from this investigation will contribute to the next generation of intelligent HIPEMs suited for the next generation of All Electric Aircrafts."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2011-03
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1435 MONT-SAINT-GUIBERT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.