Objetivo
Globally 1 in 100 children are born with significant congenital heart defects (CHD), representing either new genetic mutations or epigenetic insults that alter cardiac morphogenesis in utero. Embryonic CV systems dynamically regulate structure and function over very short time periods throughout morphogenesis and that biomechanical loading conditions within the heart and great-vessels alter morphogenesis and gene expression. This proposal has structured around a common goal of developing a comprehensive and predictive understanding of the biomechanics and regulation of great-vessel development and its plasticity in response to clinically relevant epigenetic changes in loading conditions. Biomechanical regulation of vascular morphogenesis, including potential aortic arch (AA) reversibility or plasticity after epigenetic events relevant to human CHD are investigated using multimodal experiments in the chick embryo that investigate normal AA growth and remodeling, microsurgical instrumentation that alter ventricular and vascular blood flow loading during critical periods in AA morphogenesis. WP 1 establishes our novel optimization framework, incorporates basic input/output in vivo data sets, and validates. In WP 2 and 3 the numerical models for perturbed biomechanical environment and incorporate new objective functions that have in vivo structural data inputs and predict changes in structure and function. WP 4 incorporates candidate genes and pathways during normal and experimentally altered AA morphogenesis. This proposal develops and validates the first in vivo morphomechanics-integrated three-dimensional mathematical models of AA growth and remodeling that can predict normal growth patterns and abnormal vascular adaptations common in CHD. Multidisciplinary application of bioengineering principles to CHD is likely to provide novel insights and paradigms towards our long-term goal of optimizing CHD interventions, outcomes, and the potential for preventive strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
34450 Istanbul
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.