Objetivo
"During the twentieth century, the development of macroscopic engineering has been largely stimulated by progress in digital prototyping: cars, planes, boats, etc. are nowadays designed and tested on computers. Digital prototypes have progressively replaced actual ones, and effective computer-aided engineering tools have helped cut costs and reduce production cycles of these macroscopic systems.
The twenty-first century is most likely to see a similar development at the atomic scale. Indeed, the recent years have seen tremendous progress in nanotechnology - in particular in the ability to control matter at the atomic scale. Similar to what has happened with macroscopic engineering, powerful and generic computational tools will be needed to engineer complex nanosystems, through modeling and simulation. As a result, a major challenge is to develop efficient simulation methods and algorithms.
NANO-D, the INRIA research group I started in January 2008 in Grenoble, France, aims at developing
efficient computational methods for modeling and simulating complex nanosystems, both natural and artificial. In particular, NANO-D develops SAMSON, a software application which gathers all algorithms designed by the group and its collaborators (SAMSON: Software for Adaptive Modeling and Simulation Of Nanosystems).
In this project, I propose to develop a unified theory, and associated algorithms, for adaptive particle simulation. The proposed theory will avoid problems that plague current popular multi-scale or hybrid simulation approaches by simulating a single potential throughout the system, while allowing users to finely trade precision for computational speed.
I believe the full development of the adaptive particle simulation theory will have an important impact on current modeling and simulation practices, and will enable practical design of complex nanosystems on desktop computers, which should significantly boost the emergence of generic nano-engineering."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
78153 Le Chesnay Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.