Objetivo
Supramolecular helices are a striking expression of chirality which is found at every level of biological materials, from plant cell walls to bones. Helical biomaterials formed out of equilibrium display multiple length scales, adaptation of structure to function and responsiveness to changing environments, a unique set of features that constitutes a fascinating source of inspiration for materials science. However, matching the complexity of these biological architectures by rational design of synthetic systems remains a major contemporary challenge. The aim of this project is to develop sophisticated helical materials with responsive architectures that are of interest in optical communication, energy management, photonic materials and mechanical actuation.
The innovative and versatile approach proposed here consists in using light i) to engineer the period, handedness and orientation of the cholesteric helix, and ii) to stabilise the structures formed out of equilibrium by in-situ formation of polymer networks. Three tasks will run concurrently:
Task 1: Stimuli-responsive infrared super-reflectors
Task 2: Dynamic templates for long range ordering of nano-objects
Task 3: Photomechanical actuation of helicoids and spiral ribbons
“Phelix” will yield complex systems that reach beyond the state of the art in stimuli-responsive materials, push the frontiers of research on supramolecular helices and shed new light on transmission of chirality across length scales. Ultimately, the omnipresence of helical structures in nature means that biomedical applications could be envisioned also. The proposal builds on my recent investigations on light-responsive helices in cholesteric liquid crystals. I have demonstrated the expertise in liquid crystals, photochemistry and microscopy required for this research and my leadership experience ensures its success.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
7522 NB Enschede
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.