Objetivo
                                Tracking the early traces of life preserved in very old rocks and reconstructing the major steps of its evolution is an exciting and most challenging domain of research. How amazing it is to have a cell that is 1.5 or 3.2 billion years old under a microscope! From these and other disseminated fragments of life preserved along the geological timescale, one can build the puzzle of biosphere evolution and rising biological complexity. The possibility that life may exist beyond Earth on other habitable planets lies yet at another scale of scientific debates and popular dreams. We have the chance now to live at a time when technology enable us to study in the finest details the very old record of life, or to land on planets with microscope and analytical tools, mimicking a geologist exploring extraterrestrial rocky outcrops to find traces of water and perhaps life. There is still a lot to be done however, to solve major questions of life evolution on Earth, and to look for unambiguous life traces, on Earth or beyond. The project ELiTE aims to provide key answers to some of these fundamental questions.
Astrobiology studies the origin, evolution and distribution of life in the Universe, starting with life on Earth, the only biological planet known so far. The ambitious objectives of the project ELiTE are the following:
1) The identification of Early traces of life and their preservation conditions, in Precambrian rocks of established age
2) The characterization of their biological affinities, using innovative approaches comprising micro to nanoscale morphological, ultrastructural and chemical analyses of fossil and recent analog material
3) The determination of the timing of major steps in evolution. In particular, the project ELiTE aims to decipher two major and inter-related steps in early life evolution and the rise of biological complexity: the evolution of cyanobacteria, responsible for Earth oxygenation and ancestor of the chloroplast, influencing drastically the evolution of life and the planet Earth, and the evolution of the domain Eucarya since LECA (Last Eucaryotic Universal Ancestor).
4) The determination of causes of observed pattern of evolution in relation with the environmental context (oxygenation, impacts, glaciations, tectonics, nutrient availability in changing ocean chemistry) and biological innovations and interactions (ecosystems evolution).
Objective 1 has implications for the search for unambiguous traces of life on Earth and beyond Earth. Objectives 2 to 4 have implications for the understanding of causes and patterns of biological evolution and rise of complexity in Earth life. Providing answers to these most fundamental questions will have major impact on our understanding of early life evolution, with implications for the search for life beyond Earth.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología biosfera
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física glaciología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía química marina
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        ERC-2012-StG_20111012
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4000 LIEGE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        