Objetivo
Important processes carried out by Nature’s machinery rely on proper regulation mechanisms. To achieve such control over various functions in man-made materials and devices light offers a superior advantage as an external stimulus and beyond as energy source. Photoswitchable entities provide an ideal platform to interface light with matter and therefore the proposed research program “Light 4 Function” aims at designing and developing new functional photochromic systems.
Building on the PI’s previous achievements and expertise, this broad program will be developing photochromic systems in four project areas for:
i) light-gated ligation, i.e. photocontrolling reversible attachment to complementary molecules, (bio)scaffolds, and surfaces to construct “smart” tags;
ii) light-controlled catalysis, i.e. phototuning the activity and selectivity in living polymerization processes to obtain remote-controlled catalysts;
iii) light-gated charge transport, i.e. photocontrolling current flow in single molecular junctions as well as in thin film organic transistors to create photoadressable organic devices;
iv) light-driven molecular motion, i.e. photoswitching macromolecules to generate maximum geometry changes in order to create sensitive optomechanic materials and devices.
The four project areas will be supported by efforts to further develop and optimize the utilized azobenzene and diarylethene photochromic components.
The photochromic systems will be designed such that they allow for optimal control over the chosen physico-chemical processes by light. Therefore, photons will be exploited to stimulate and drive molecular “action” at specific locations and/or at defined times. This superior control will enable complicated molecular processes to be orchestrated with the “flip of a light switch” and should lead to the development of light-responsive “smart” tags, catalysts, materials, and devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.