Objetivo
I propose to investigate two closely connected themes which aim to exploit the full potential of quantum mechanics in information technology. Both the themes concern the exploitation of the nonequilibrium dynamics of many strongly coupled quantum systems which is recently becoming feasible to observe in a plethora of engineered systems. As one broad objective, I plan to examine automata made from a multiple quantum units such as nanomagnets for transporting bits and performing classical (Boolean) reversible logic. In a similar vein, coding of bits in domains of engineered quantum many-body systems and their exploitation for Boolean computing will be explored, as well as examine the quantum nonequilibrium dynamics of a processor which combines transport and processing together. The open nature of the constituent quantum systems will be an integral part of our calculations which will be set in a regime where dissipation (decay of energy from the system) is not significant, though dephasing (loss of quantum coherence) may be substantial. I foresee the advantage of such automata in highly energy efficient and fast computation whose speed is set by the couplings of the quantum many-body system. The second broad objective seeks to overcome a formidable obstacle in the physical implementation of quantum computation, namely the high control demanded on every quantum bit and their interactions with other quantum bits. I plan to offer and investigate an alternative paradigm where the information is processed by harnessing the minimally controlled dynamics of quantum many-body systems. In this context, I will look both at general questions such as to whether a network of interacting spins can serve as an automata for running an entire quantum algorithm, whether magnon wavepackets can be used like photons for linear optics-type quantum computation, as well as the realization of such ideas in a variety of available quantum many-body systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-StG_20111012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.