Objetivo
INNOBITE project will transform urban and agricultural residues into high performing resource efficient products for the construction sector. The project finds support in two innovative ideas: (1) adding value to the inorganic fraction of wheat straw and (2) obtaining cellulose nanofibres out of highly recycled paper. Once isolated via environmentally friendly processes, these two renewable compounds will be used as high-performance additives for the development of a new series of bio-composites The incorporation of those natural components will improve current solutions in two construction applications: panels for indoor structures (interior walls, ceiling, flooring…) and profiles (decking, fencing…) by, respectively, increasing the resistance-to-weight ratio and improving the surface hardness and water absorbency. Other commercial bio-plastics as well as the two major fractions of what straw, cellulose and lignin, will be also incorporated into such materials (cellulose after chemical modification and lignin after being polymerised into both thermosetting and thermoplastic resins), and the resulting products will be finally tested for biodegradability. In the same way as wood, which is at the same time biodegradable and exceptional building material, the use of plant-derived products will increase the biodegradability of the biomaterials without compromising their structural quality. The project will destine more than 10% of the total budget to maximize the effectiveness of the exploitation activities, which will include thorough analysis of the cost effectiveness and environmental credentials of the products/processes developed and of new possible business lines and new business models. Also, the validation of developed technologies under the Environmental Technology Verification programme is expected to have a big impact on the exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos biocompuestos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2012-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.