Objetivo
The project aims to develop, validate and implement a novel solid-state conversion mechanism able to transform concentrated solar radiation into electric energy, at very high efficiency, with a direct conversion obtained by an enhanced electron emission from advanced semiconductor structures. Its application is in high-flux concentrating solar systems, characterized by presently mature optical technology, reduced request for active components, high cost-effectiveness.
The energy conversion exploits the high radiation flux, provided by solar concentrators, by combining an efficient thermionic emission to an enhanced photo-electron emission from a cathode structure, obtained by tailoring the physical properties of advanced semiconductors able to work at temperatures as high as 1000 °C. The high operating temperatures are also connected to the possibility to exploit the residual thermal energy into electric energy by thermo-mechanical conversion.
ProME3ThE2US2 will develop a proof-of-concept converter working under vacuum conditions, composed of an absorber able to employ the solar infrared (IR) radiation to provide a temperature increase, a semiconductor cathode properly deposited on it, and a work-function-matched anode, separated from the cathode by an inter-electrode spacing. The concept novelty bases on (1) use of both bandgap and over-bandgap energy to generate electrical current; (2) additional use of sub-bandgap IR radiation, with a spectral energy not able to excite photo-emitters, for augmenting the thermionic emission from cathode, (3) engineered semiconductors, able to emit electrons at lower temperatures than standard refractory metals; (4) experimentation of a hetero-structured cathode for emission enhancement by an internal field; (5) recovery of exhaust heat from the anode by thermo-mechanical conversion. It is estimated that the proposed technology could achieve a conversion efficiency of 45% if used under high-flux irradiation conditions (~1000 suns).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica energía eléctrica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera meteorología radiación solar
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.