Objetivo
The ambition of PhotoNvoltaics is to enable the development of a new and disruptive solar cell generation resulting from the marriage of crystalline-silicon photovoltaics (PV) with advanced light-trapping schemes from the field of nanophotonics. These two technologies will be allied through a third one, nanoimprint, an emerging lithography technique from the field of microelectronics. The outcome of this alliance will be a nano-textured thin-film crystalline silicon (c-Si) cell featuring a drastic reduction in silicon consumption and a greater cell and module process simplicity. It will thus ally the sustainability and efficiency of crystalline silicon PV with the simplicity and low cost of the current thin-film solar cells. The challenge behind PhotoNvoltaics lies behind the successful identification and integration of these nano-textures into thin c-Si-based cells, which aim is a record boost of the light-collection efficiency of these cells, without harming their charge-collection efficiency.
The goals of this project are scientific and technological. The scientific goal is two-fold: (1) to demonstrate that the so-called Yablonovitch limit of light trapping can be overcome, with specific nanoscale surface structures, periodic, random or pseudo-periodic, and (2) to answer the old question whether random or periodic patterns are best. The technological goal is also two-fold: (1) to fabricate thin c-Si solar cells with the highest current enhancement ever reached and (2) to demonstrate the up-scalability of this concept by fabricating patterns over industrially relevant areas. To reach these goals, PhotoNvoltaics will gather seven partners, expert in all the required fields to model and identify the optimal structures, fabricate them with a large span of techniques, integrate them into solar cells and, finally, assess the conditions of transferability of these novel concepts, that bring nanophotonics into PV, further towards industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanofotónica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar fotovoltaico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.